La Patagonia es una región ubicada al extremo sur de América, comprendida por Argentina y Chile. Este territorio, que abarca una superficie de 1.060.631 km2, es el hogar de increíbles paisajes y extraordinarias especies animales como ballenas francas, ciervos, cisnes de cuello negro, cóndores, delfines, elefantes marinos, guanacos, liebres, lobos marinos, ñandúes, pinguinos patagónicos, pumas, zorros, y una amplia variedad de salmónidos.
Entre la amplia gama de actividades turísticas a realizar en la patagonia se destacan la gastronomía, el montañismo, la navegación a vela, la pesca, el rafting, el ski y el trekking.
El lago General Carrera es el más grande del territorio chileno. Con 978 km2 de superficie y 200 km de largo, sus aguas se encuentran divididas entre el territorio de Chile y Argentina; conociéndose como Lago General Carrera del lado chileno, y Lago Buenos Aires del lado argentino. Su nombre original en idioma tehuelche (lengua aborigen) era Chelenko, que significa "lago de las tempestades".
El lago argentino-chileno tiene una superficie total de 1850 km2, que lo convierten en el mayor lago del territorio chileno y el cuarto de Argentina. Además, considerando sus dos lados, es el cuarto más grande de America del Sur, detrás de los lagos Maracaibo (Venezuela), Titicaca (Bolivia y Perú), y el Poopó (Bolivia).
El atractivo turístico más conocido del lago es la "Catedral de Mármol", un islote en medio del lago compuesto por rocas de tonos blancos y marfiles. También es frecuentado por aficionados a la pesca deportiva, ya que sus aguas son ricas en Salmónidos y Truchas.
El Lago General Carrera desagua en el río Bertrand, donde se origina el conocido Río Baker. De color turquesa, este río es el más caudaloso de Chile, generando un panorama ideal para la practica del rafting y la pesca con mosca. Además de Puerto Tranquilo, otras ciudades o poblados situados frente al lago son Puerto Bertrand, Puerto Guadal, Chile Chico y Río Ibañez (del lado chileno); y Los Antiguos (del lado argentino).
En las cercanías del lago General Carrera se encuentran varios atractivos naturales y areas protegidas, que conservan la flora y fauna de la patagonia.
El Parque Nacional Lago San Rafael es el más grande de la región Aysen, e incluye a la totalidad de los campos de hielo Norte que comprenden una innumerable cantidad de ríos y lagunas. En el parque, que dispone de 1.742.000 hectáreas, se encuentra la cumbre más alta de los andes australes, el Monte San Valentín (4.058 msnm). Si bien la laguna y el ventisquero son sus mayores atractivos, el parque alberga a una amplia gama de aves (marinas y terrestres) entre las que se encuentran el albatros ceja negra, el cisne de cuello negro, entre otros. También se pueden observar lobos de un pelo, toninas y elefantes marinos.
La Reserva Nacional Lago Jeinimeni se encuentra a 57 km al sur de Chile Chico, y tiene una extensión de 161.100 hectáreas. Es la reserva con mayor biodiversidad de la región, abarcando bosques caducifolios, bosques siempre verde, estepa y altas cumbres.
La Reserva Nacional Cerro Castillo se ubica a apenas 26 km al norte de Río Bravo y abarca una superficie de 134.000 hectáreas. Sus atractivos principales son el Cerro Castillo, el Cerro Iglesia y la Piedra Conde, que es una roca modelada modelada por los elementos como un perfil humano.
La Reserva Nacional Lago Cochrane se encuentra a 75 km al sur de Puerto Bertrand y proximo a la ciudad de Cochrane. Dispone de un clima del tipo trasandino con degeneración esteparia.